- FODA de editoriales e Imprentas Salesianas de America

EDEBÉ Argentina BA:
Textos de catequesis. Texto en castellano orientado a colegios.
Fortalezas: única editorial que promociona personalmente textos de catequesis y escolares; liderazgo en el texto de catequesis en colegios católicos en la Argentina; organización flexible y adaptable a cambios; renovación de contratos con autores; relación y colaboración con EDEBÉ México y Barcelona, y con imprenta Don Bosco.
Oportunidades: apuesta al mercado cautivo; posibilidad de expansión geográfica; licitaciones provinciales.
Debilidades: pocos recursos comerciales; fondo editorial agotado; redimensionar gestión y toma de decisiones; poca presencia en los colegios salesianos; falta de equipamiento tecnológico.
Amenazas: competencia promocionando catequesis; politica financiera y cambiaria; entrada de nuevos competidores.

IMPRENTA DON BOSCO Quito:
Revistas y hoja del domingo (270,000 semanales).
Fortalezas: temas de conyuntura, de valores y contenidos social; equipos y materiales de última generación; no se tienen devoluciones de revistas; tiraje de 45,000 revistas mensuales; llegar a donde no llegan otras revistas.
Oportunidades: contar con colaboradores para todas las áreas; tener un público consciente de que la revista salesiana educa; se maneja una marca bajo la imagen de Don Bosco; la hoja dominical viene desde 1962.
Debilidades: no se cuenta con un equipo de redactores y se compran articulos; no se cuenta con equipo de reporteros; resulta complejo lograr publicidad con el tipo de revistas que manejamos; la suscripción limita las publicidades.
Amenazas: muchos medios comerciales; métodos de venta de otras revistas; la gente casi no lee; los lectores de hoy prefieren temas superfluos.

EDITORIAL DON BOSCO Chile:
No se asociaba EDEBÉ con Salesianos.
Fortalezas: Los recursos humanos; mercado bien definido; reconocimiento favorable por parte del mercado salesiano.
Oportunidades: desarrollo de mercados alternativos; desarrollo de productos especiales promocionales.
Debilidades: falta de recursos para realizar proyectos; mercado escolar privado muy pequeño.
Amenazas: conglomerados multinacionales; falta comunicación entre empresas u obras de la Congregación; poca disciplina de las diferentes obras salesianas; escasez de redes serias de distribución.

EDEBÉ México:
Fortalezas
: buen clima laboral; empresa orientada al mercado; colaboración con el canal de distribución; estrecha relación con los colegios sdb y fma; sinergia con España y Argentina; excelente relación con el ministerio de educación y cultura.
Oportunidades: compra de literatura por el estado; proyectos clónicos de texto de la competencia; zonas cmerciales aún por desarrollar; posibilidades de crecimiento con nuevos textos escolares; apertura de mercado de primaria por el gobierno; descuido del mercado religioso por la competencia.
Debilidades: falta por restructurar algunas áreas; escasa capacitación; escasa adopción por parte de sdb; recursos limitados para la reinversión.
Amenazas: falta de claridad sobre reforma educativa; nuevos competidores; mercado religioso de texto limitado; escasa recuperación económica:

Editorial Don Bosco y librerías LNS, Ecuador:
Fortalezas
: marca y nombre de prestigio “salesianos”; equipamiento acorde al mercado; profesionalización de recursos humanos, editorial, gerencial y administrativo; capacidad de respuesta editorial comercial; círculo cerrado creación – ventas.
Oportunidades: mercado interno; gobierno (ex salesiano); mercado salesiano externo; compartir experiencia y procesos.
Debilidades: mercado salesiano; tiempo perdido por la competencia; poca profesionalización de planta y comercialización; círculo comercial sin cierre exitoso; débil comunicación.
Amenazas: gobierno (texto gratuito); mercado corrupto; normativa legal; compras públicas.

DIDASCALIA, Argentina:
Revista de catequesis con la que los catequistas se formaban (1947). Se vió la necesidad de unir revista y editorial. En Rosario.
Fortalezas: bajo costo operativo (tres empleados con sueldo y muchos colaboradores); campo específico claro; 63 años de trayectoria; se trabaja con imprentas argentinas; personal cualificado.
Oportunidades: apoyo institucional salesiano; construcción de la Red Don Bosco Gráfica Argentina; ofrecimiento de autores para publicar en Didascalia Revista y Ediciones; reconocimiento en el ámbito catequístico nacional y latinoamericano.
Debilidades: límites financierons para nuevos proyectos; en años recientes falta de presencia en el medio catequístico; falta de un programa de publicaciones; canales de distribución limitados.
Amenazas: nicho de mercado específico con mucha competencia; falta de mayor coordinación en los emprendimientos editoriales salesianos de Argentina y habla hispana; cierta línea conservadora eclesial; altos costos de producción.

EDB, Bolivia:
Fortalezas: solvencia económica; red de distribución; precios accesibles; imprenta propia con equipos modernos; catálogo completo de preescolar a bachillerato; autores bolivianos.
Oportunidades: el nombre Don Bosco; posicionamento en el mercado; adopción de los textos por los salesianos.
Debilidades: Personal con capacitación insuficiente; poca disponibilidad del personal para la innovación; sueldos de personal que inciden mucho en los costos.
Amenazas: ambiente político poco favorale; competencia muy feroz.

Imprenta Don Bosco, Buenos Aires:
No tiene editorial pero sirve a muchas editoriales.
Fortalezas: muchos años de presencia en el mercado; equipo productivo acrode al mercado; muchos clientes y un grande servicio a la Iglesia.
Oportunidades: trabajo de sinergia de la Congregación; escuela de la Congregación.
Debilidades: costo elevado de la mano de obra (49%); problemas sindicales; recursos humanos poco especializados; personas con poca producción.
Amenazas: mercados y políticas económicas poco fiables; sobreoferta de cuerpos impresores.

Editorial Universitaria Abya Yala, Ecuador:
Fortalezas: mayor editorial en el área de ciencias sociales de América Latina; editorial u niversitaria adjunta a la UPS; impresión digital que permite bajo inventario; coediciones.
Oportunidades: página Web con opción a compras; diversidad del catálogo con producciones de la UPS; autores y temas con proyecciónn internacional favorece la distribución fuera del país; baja venta en elmercado español incentiva las compras a editoriales latinoamericanas.
Debilidades: público limitado; altos costos para producción de libros (Ej. Producciones); baja rentabilidad; falta incursionar en el área multimedial.
Amenazas: mercado inestable; cierre de librerías; cambio de escenarios sociales e intereses del mercado (Ej. Tema indígena).

Fundación Editorial Salesiana, Venezuela:
Fortalezas: carisma salesinao en 78 años de experiencia; fuente de financiación propia y solvencia económica; posicionamiento en planteles públicos y privados; red de distribución en todo el país.
Oportunidades: aceptación de textos en todos los estratos de la población; precios competitivos en libros de calidad a bajos precios; ampliación de fondo editorial a otras áreas; sinergia con EDEBÉ (Barcelona) y con ONG’s.
Debilidades: situación económica del país con alto índice de inflación – desempleo; cambios constantes en las políticas públicas; poca actualización de los textos de fondo editorial; competencia desleal.
Amenazas: fuentes de financiación limitada; bajas posibilidades de constitución de equipos de autores; equipo administrativo recientemente reestructurado; equipos de diseño – ilustración en formación.

Editoriales América presentes en Quito:
Fortalezas: imagen, posicionamiento y prestigio (Salesianos Don Bosco, educación); know how (nivel de conocimiento y equipamiento); fondo editorial amplio; presencia en toda América Latina; capacidad de adaptación al cambio.
Oportunidaes: mercado salesiano (SDB y FMA); sinergia educativa; banco de imágenes, datos y sofware; sinergia de servicios, insumos y equipamiento en común; cesión de derechos.
Debilidades: no haber incursionado en el mundo multimedia; los salesianos no consumen sus propios productos (credibilidad?); falta de comunicación entre empresas de la comunidad salesiana; falta de recursos finacieros; falta talento y recursos humanos visto en personal cualificado y redactores; falta de promoción comercial (marketing).
Amenazas: inestabilidad política; competencia feroz; altos costos de producción; inestabilidad organizacional (falta política común a largo plazo); falta de apertura a las nuecas tecnologías; bajo presupuesto para la promoción y distribución.
Posibles sinergias: compras de insumos por volúmen para editoriales Salesianas América (papel, placas y tintas); crear una red de comunicación entre editoriales e imprentas salesianas de América (uso de plataformas); editar libros viajeros de uso común en países de América Latina; compartir fondos editoriales sin pago de derechos.

FOTOGRAFIAS DE ELABORACIÓN DEL FODA